Con el puente de diciembre tocando incesantemente a nuestra puerta, llega el momento de poner el árbol de Navidad. Para muchos es un momento especial que hace germinar la magia y el amor en el hogar. El árbol de Navidad se ha convertido en uno de los principales elementos decorativos de esta festividad. Pero ¿alguna vez te has preguntado por qué ponemos un árbol de navidad en nuestros hogares?
Muchas veces desconocemos el origen de las cosas y el significado de lo que simbolizan. Por eso, antes de dar ciertos consejos de cómo montar el árbol de Navidad empezaremos explicando el origen de esta maravillosa tradición. De este modo, mientras decoras el árbol de navidad podrás contarles a vuestros pequeños su historia, de manera que puedan entender mejor el significado de este símbolo navideño.
¿De dónde viene el árbol de Navidad?
Las tradiciones, en parte historia, en parte leyenda, coinciden en remontar su origen a la edad media, durante el siglo VIII. No hay una única versión sobre qué simboliza el árbol de Navidad, ni hay una fecha oficial para montarlo. Sin embargo, cuentan las leyendas que el árbol simboliza la vida, el universo y el amor de Dios, y es costumbre ponerlo el día de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre), el día en que fue concebida la Virgen María.
Así surgió la idea del árbol, para celebrar el nacimiento del niño Jesús. Se adornaba con velas que representaban la luz de Jesucristo y con manzanas que simbolizaban el pecado y las tentaciones. Con el paso del tiempo las velas se cambiaron por luces y las manzanas por las tradicionales bolas, guirnaldas u otros adornos navideños. Cada adorno tiene su significado; las bolas simbolizan los dones de Dios hacia los hombres, la estrella la fe que guía a los creyentes, las guirnaldas la unión familiar, y el color del abeto la vida.
¿Cómo montar el árbol de Navidad?
Hoy en día contamos con una variedad de adornos y árboles tan amplia que puede resultar abrumador. Podemos encontrar los árboles en diversos tamaños y materiales, pueden ser naturales o artificiales, y poseer más o menos decoración. Su decoración dependerá principalmente de los gustos y estilos personales. Aquí te dejamos algunos consejos e ideas para decorar tu árbol de Navidad:
La Ubicación
Antes de empezar a decorar el árbol de Navidad es necesario elegir un lugar agradable, un rincón en el que pueda lucir sin entorpecer nuestro día a día. Lo habitual es colocar el árbol en el salón, porque es donde solemos pasar más horas, sobre todo durante estas fiestas. Pero el recibidor o el comedor son también buenas opciones.
El Tamaño
El tamaño del árbol depende en gran medida de cómo sea el espacio donde vayas a colocarlo, por eso será fundamental pensar como bien hemos indicado antes en su ubicación. Para ello, deberemos tener en cuenta la altura de los techos buscando siempre la proporción. Después independientemente si nuestro árbol es natural o artificial debemos alejarlo de fuentes directas de calor porque en ambos casos podría dañar las ramas.
La Temática
Si quieres que el árbol tenga personalidad y dé una sensación de conjunto, lo mejor es pensar de antemano un tema o un color principal sobre el cual se basará la decoración. Y si hay niños en casa puedes pensar en temáticas más divertidas, colgar sus creaciones en el árbol, adornos de sus personajes favoritos, adornos de tela, madera, fieltro, en definitiva, que no se rompan tan fácilmente.
La Decoración
Es muy importante desplegar bien las ramas para que, una vez montado, no se vean huecos vacíos. Te aconsejamos abrir las ramas en forma de cruz o de estrella, es decir, por delante y por detrás. Una vez estiradas todas las ramas del árbol, es el momento de decorarlo.
1º Empieza por las luces
Se colocan las luces distribuyéndolas desde abajo hacia arriba y dando vueltas alrededor del árbol. De este modo, podrás integrarlas mejor en el árbol, incluso ocultarlas y el árbol quedará mejor iluminado.
2º Coloca los adornos
Esta es la parte más divertida para los niños. Los adornos se deberán colocar de forma homogénea. Puedes combinar diferentes elementos: ángeles, piñas, campanas, lazos, bolas, estrellas, guirnaldas, etc. Los más pesados se pondrán en la parte de dentro y los más ligeros en las puntas de las ramas. Por lo tanto, es recomendable empezar por los adornos más grandes dejando los más pequeños para el final.
Y si vas a colocar cintas o guirnaldas, colócalas después de las luces y antes de los adornos. Puedes hacerlo de manera transversal o en vertical. Por último, tras colocar las luces, las cintas y los adornos llega el momento de coronar el árbol con la estrella, el lazo o el adorno que elijas.
3º Decora la base del árbol
Para que la decoración quede completa no nos podemos olvidar de decorar la base del árbol. Si el árbol es natural, escoge una maceta o cesta de buen tamaño, que combine con los colores de los adornos. Si el árbol es de plástico puedes cubrir sus patas con cualquier tela o con alguna divertida capa navideña. Si no, siempre puedes utilizar los propios regalos de Papá Noel.
Si te ha gustado y quieres decorar tu árbol de Navidad con adornos diferentes y originales, te animamos a que visites nuestra tienda y te contagies de nuestro espíritu navideño.