¡No más excusas a la hora de ordenar la casa! Seguro que muchas veces te has dicho: ”este fin de semana ordeno la casa”. Pero al final nunca lo hacemos porque no sabemos por dónde empezar. Y mientras seguimos pensando, el desorden se hace cada vez más y más grande.
Ordenar es mucho más que liberar espacio físico. Se trata de lograr un equilibrio mental. El desorden provoca estrés y genera cansancio. Por eso hoy en nuestro blog de damos 5 consejos para ayudarte a ordenar tu casa. ¡No pierdas detalle!
GUARDA SOLO LO QUE NECESITES
Siempre solemos almacenar millones de cosas que no usamos o que no sabemos realmente si las queremos. Lo mejor para solucionar este problema es ir cosa por cosa, ya sea ropa, objetos o figuras. Debes pensar si realmente lo usas o lo necesitas. Y preguntarte ¿cuándo fue la última vez que lo utilicé?, ¿realmente lo quiero?.
Si no sabemos la respuesta a estas preguntas, una de las mejores formas para responderlas es meter en una caja todos esos objetos dudosos, sellarla y guardarla durante un año. Si durante ese año no has tenido que abrirla, ¡tírala sin pensarlo!
ORDENA POR CATEGORÍAS
Una vez decidido lo que queremos quedarnos, ¡empecemos a ordenar!. Lo mejor es ordenar por categorías, es decir, juntar todo lo que tenemos de cada tipo y ponerlo junto en un lugar. A continuación te dejamos algunas ideas:
• Los medicamentos: Lo mejor es tener todos los medicamentos ordenados y juntos en el mismo lugar. Desde el blog te proponemos nuestros estuches de medicamentos. O nuestro pastillero multicolor con organizador semanal.
• Las joyas: Seguro que alguna vez has tenido los anillos tirados por los cajones de la mesilla de noche. Ahora con nuestros porta anillos de porcelana olvídate de perder tiempo buscándolos. ¡Con los portalillos siempre los tendrás ordenados! Y para guardar las pulseras y los collares, lo mejor es nuestra caja joyero. Un pequeño joyero compartimentado, ideal para acceder fácilmente a tu joyas.
• Las monedas: Al final siempre acabamos teniendo la cartera llena de céntimos. Para poder sacártelos de encima qué mejor que poder guardarlos en una mini caja fuerte o en una hucha en casa.
• Mochilas o bufandas: Lo mejor para este tipo de cosas con nuestros sets de colgadores. Pequeños percheros individuales para colocarlos en la pared de la forma que mejor te convenga. Para llegar a casa sabiendo donde poner y, sobre todo, para acordarte de dónde dejaste las bufandas, el bolso o la mochila.
• Paraguas: Cuando llegamos a casa después de un día de lluvia, nunca sabemos donde poner el paraguas y tampoco queremos dañar el suelo. Ahora eso ya no será un problema con nuestro Paraguero Hub. Un paragüero de madera con un arco de metal y una bandeja de resina perfecta para recoger el agua que sueltan los paraguas.
• Agenda frigorífico: Olvídate de la típica agenda que al final acabamos dejando en un cajón. Ahora con nuestra pizarra nevera magnética Week Planner, ¡no te olvidarás de ningún plan o tarea!.
EMPEZAR POR LO MÁS FÁCIL
Para evitar abandonar y dejar de ordenar la casa, lo mejor es empezar por lo más fácil. Lo más sencillo suele ser empezar por la ropa, seguir por libros y objetos varios y acabar por los objetos más sentimentales.
GUÁRDALO ALLÍ DONDE LO NECESITES
No solo es importante ordenar por categorías, sino darle a cada una su sitio. Este es uno de los principales objetivos, conseguir encontrar un lugar para cada cosa. Si los niños juegan en el salón, lo mejor es colocar allí un cesto con los juguetes. Si quieres que ellos aprendan a ordenar y recoger, no lo pongas nunca en un armario alto, nunca lo dejarán allí.
TRUCOS PARA MANTENER EL ORDEN EN CASA
Ordenar no es cosa de un día, lo importante es mantenerlo. Para ello lo ideal sería ir gradualmente poniendo en marcha estos trucos.
• Guarda las cosas cuando llegues a casa.
• Mantén las superficies planas libres de objetos.
• Haz las camas todos los días.
• Recoge un poco antes de ir a dormir y antes de salir de casa.
• Reduce el espacio de almacenamiento, así acumularás menos cosas.
• Haz que tus hijos se preocupen por mantener la casa limpia y ordenada.
Recuerda que para ordenar la casa no hay que pasarse todo el día ordenando y limpiando. El secreto de una casa ordenada está en los pequeños hábitos. Los consejos que te hemos planteado te ayudarán a empezar y, sobre todo, a continuar con los nuevos hábitos.
Si tú también tienes algún otro truco, ¡cuéntanoslo en los comentarios!